Enraizado
La vida con los demás | semana 1
Para el participante
La serie Arraigados está diseñada para ser una forma clara de que puedas crecer en tu vida con Jesús como participante en la vida de nuestra iglesia. Hemos agrupado los conceptos clave de la serie en tres grupos: Vida con Dios, Vida con los demás y Vida en misión. Creemos que a medida que vivamos en estas tres áreas en mayor medida, nos convertiremos en discípulos de Jesús más plenamente formados.
Hasta ahora en la serie, hemos hablado de la Vida con Dios como el fundamento de toda transformación, y te hemos dado dos herramientas espirituales: la práctica de estudiar las Escrituras, y la práctica del silencio y la soledad. Hoy comenzaremos con el segundo concepto clave, que es la Vida con los demás.
Objetivo de aprendizaje: visualizar cómo has sido creado para la vida en comunidad con el pueblo de Dios, la iglesia, y dar pasos personales para profundizar la relación con los demás.
Antes de reunirte con tu mentor o grupo pequeño, por favor haz lo siguiente:
MIRA:
Hasta ahora en la serie, hemos hablado de la Vida con Dios como el fundamento de toda transformación, y te hemos dado dos herramientas espirituales: la práctica de estudiar las Escrituras, y la práctica del silencio y la soledad. Hoy comenzaremos con el segundo concepto clave, que es la Vida con los demás.
Objetivo de aprendizaje: visualizar cómo has sido creado para la vida en comunidad con el pueblo de Dios, la iglesia, y dar pasos personales para profundizar la relación con los demás.
Antes de reunirte con tu mentor o grupo pequeño, por favor haz lo siguiente:
MIRA:
LEER:
- "Dos son mejor que uno, porque tienen una buena retribución por su trabajo: Si uno de ellos se cae, el otro puede ayudarlo a levantarse. Pero compadécete del que se cae y no tiene quien le ayude a levantarse. Además, si dos se acuestan juntos, se mantendrán calientes. Pero, ¿cómo puede calentarse uno solo? Aunque a uno le dominen, dos pueden defenderse. Una cuerda de tres cabos no se rompe pronto". (Eclesiastés 4:9-12)
- "El Señor Dios dijo: "No es bueno que el hombre esté solo. Le haré una ayuda idónea". (Génesis 2:18)
- "El Salmo 133 presenta lo que buscamos: '¡Qué maravilloso, qué hermoso, cuando los hermanos y las hermanas se llevan bien! El salmo pone en canción lo que se dice y demuestra en toda la Escritura y la Iglesia: la comunidad es esencial. La Escritura no conoce al cristiano solitario. Los creyentes son siempre miembros de una comunidad. La creación misma no estuvo completa hasta que hubo comunidad, Adán necesitó a Eva antes de que la humanidad estuviera completa. Dios nunca trabaja con individuos aislados, sino siempre con personas en comunidad. Algunos se deciden a descubrir lo que Dios tiene en mente al colocarlos en esta comunidad llamada iglesia, aprenden a funcionar en ella armoniosa y gozosamente, y desarrollan la madurez capaz de compartir e intercambiar la gracia de Dios con quienes, de otro modo, podrían ser vistos como estorbos."
-Eugene H. Peterson, A Long Obedience in the Same Direction, p. 176-177
ESCRIBIR Y REFLEXIONAR:
Contenido arraigado
Contenido arraigado
- ¿Qué importancia ha tenido en su vida cultivar buenas amistades?
- En el Génesis vemos la base teológica de la creación para la relación con otras personas, además de la relación con Dios. Dios lo hace identificando la única cosa que "no es buena" en la creación perfecta: Adán no tiene pareja, así que Dios crea a Eva. ¿Cómo influye esto en tu opinión sobre la prioridad de la amistad y la comunidad en tu vida personal?
- ¿Cuándo has experimentado la bendición de un amigo piadoso?
- ¿Cuál ha sido tu experiencia en el desarrollo de la amistad y la comunidad en nuestra iglesia?
- Una característica clave de la literatura judía es que _________ muchas de las características clave de gran parte de nuestra literatura actual y, sin embargo, es una literatura muy _____________.
- ¿Por qué los escritores antiguos dejaban tantas ambigüedades en sus escritos?
- Esta densa forma de escribir obliga a ir más despacio y a leer __________, embarcándose en este proceso interactivo __________ a través de toda la narración bíblica a lo largo de ____________ de lectura y relectura.
- ¿Cuál es la esperanza de los escritores bíblicos cuando meditas en las Escrituras a lo largo de toda tu vida?
- Las relaciones requieren inversión. ¿Cuánto? Eso depende de la profundidad de la amistad que desees. Los tres niveles de amistad que puedes considerar son: atrapado (en lo esencial), conectado (emocionalmente) y honesto (vulnerable).
- Esta semana, considere qué nivel de profundidad le gustaría experimentar con un amigo actual, luego haga una inversión intencional de su tiempo: invítelo a tomar un café, a comer o a disfrutar de una actividad juntos. Después, reflexiona sobre la bendición que has recibido como resultado de esta inversión en relación y comunidad.