Enraizado
Vida con dios | semana 3
Para el participante
Mientras pensamos en profundizar nuestra vida con Dios, la última vez hablamos de cómo el estudio de las Escrituras es vital para conectar con Jesús. Hoy queremos darte otra herramienta para estar conectado con Jesús, y es desarrollar una disciplina de silencio y soledad.
Objetivo de aprendizaje: ser capaz de aquietar tu mente y tu alma el tiempo suficiente para que puedas escuchar la voz de Dios.
Antes de reunirte con tu mentor o grupo pequeño, por favor haz lo siguiente:
OBSERVA:
Objetivo de aprendizaje: ser capaz de aquietar tu mente y tu alma el tiempo suficiente para que puedas escuchar la voz de Dios.
Antes de reunirte con tu mentor o grupo pequeño, por favor haz lo siguiente:
OBSERVA:
LEER:
- "Dios es nuestro refugio y fortaleza, un auxilio siempre presente en la angustia. Por eso no temeremos, aunque la tierra ceda y los montes caigan en el corazón del mar, aunque sus aguas bramen y espumen y los montes tiemblen con su oleaje. Hay un río cuyas corrientes alegran la ciudad de Dios, el lugar santo donde habita el Altísimo. Dios está dentro de ella, no caerá; Dios la ayudará al despuntar el día. Las naciones se alborotan, los reinos caen; él alza su voz, la tierra se derrite. El Señor Todopoderoso está con nosotros; el Dios de Jacob es nuestra fortaleza". (Salmo 46:1-7, NVI)
- "Muy de mañana, cuando aún estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar". (Marcos 1: 35)
- "¿Cuáles son algunos pasos hacia la soledad? Lo primero que podemos hacer es aprovechar las "pequeñas soledades" que llenan nuestro día. Piensa en la soledad de esos momentos mañaneros en la cama antes de que se despierte la familia. Piensa en la soledad de una taza de café por la mañana antes de empezar el trabajo del día. Existe la soledad del tráfico en la hora punta de la autopista. Puede haber pequeños momentos de descanso y refresco cuando doblamos una esquina y vemos una flor o un árbol. En lugar de orar antes de una comida, invita a todos a unirse en unos momentos de silencio. Una vez, mientras conducía un coche lleno de niños y adultos parlanchines, exclamé: "Vamos a jugar a ver si todo el mundo puede estar en absoluto silencio hasta que lleguemos al aeropuerto" (a unos cinco minutos). Funcionó, por suerte. Encontrar nueva alegría y sentido al pequeño paseo desde el metro hasta nuestro apartamento. Salir justo antes de acostarnos y saborear el silencio de la noche. A menudo perdemos estos pequeños fragmentos de tiempo. ¡Qué lástima! Pueden y deben aprovecharse. Son momentos para la tranquilidad interior, para reorientar nuestra vida como la aguja de una brújula. Son pequeños momentos que nos ayudan a estar genuinamente presentes donde estamos.
-Richard Foster, Celebración de la disciplina, p. 105-106. - "En tiempo de sábado suspendemos el trabajo de dominio y en su lugar adoramos al Hacedor de dominio. Dejamos de cosechar para nuestras propias alacenas y en su lugar le llevamos una ofrenda a Él. Descansamos no porque estemos cansados. No cesamos la labor porque se haya terminado. No adoramos porque ahora hay uvas en la vid y ganado en los establos. Descansamos y adoramos un día de cada siete simplemente porque Él es el Señor"
-Richard A Swenson, M.D., Margin, p. 201
ESCRIBIR Y REFLEXIONAR:
ESCRIBIR Y REFLEXIONAR:
Contenido arraigado
ESCRIBIR Y REFLEXIONAR:
Contenido arraigado
- En una hoja de papel aparte, tómate 3 minutos como máximo para escribir todo lo que te ronda por la cabeza en este momento, ya sea una tarea, un acontecimiento o una relación, cualquier cosa que esté saturando tus pensamientos. Después, siéntate en silencio durante 2 minutos. ¿Qué te ha aportado esta experiencia? ¿Te ha creado ansiedad o te la ha aliviado? ¿Por qué?
- La mayoría de nosotros nos sentimos "locamente ocupados". A veces, se lo decimos a los demás casi como una insignia de honor. Imagina cómo sería estar ocupado y, sin embargo, estar en paz en cada relación y situación en la que estuvieras. ¿Cómo sería? ¿Cómo te sentirías?
- ¿Descansas bien? ¿Tienes ritmos de descanso incorporados a tu día? ¿En tu semana? Si no es así, ¿qué podrías hacer para empezar uno? ¿Qué haría falta para convertirlo en una práctica habitual?
- Todos los libros de la Biblia se escribieron en diferentes idiomas: _________.
- ¿Cuáles son los principales tipos de literatura de la Biblia?
- ¿Por qué nos atrae tanto la narrativa?
- ¿Cómo debemos relacionarnos con los personajes de las Escrituras?
- ¿Cuáles son los principales tipos de narración?
- ¿Por qué es importante la poesía en las Escrituras?
- ¿Cuáles son los principales tipos de poesía?
- ¿Qué es el discurso en prosa y para qué sirve?
- ¿Cuáles son los principales tipos de discurso en prosa?
- Un libro de la Biblia tiene un estilo literario ___________ pero cada libro es un ______________ único de estilos literarios.
- A menudo, nos cuesta escuchar a Dios porque nuestras mentes están tan atestadas de otras cosas que no tenemos espacio para escuchar. Esta semana, practica la soledad.
- Ve a un lugar donde puedas estar completamente solo durante al menos 30 minutos. Lleva contigo una libreta y un bolígrafo para anotar todo lo que se te pase por la cabeza y dejar de pensar en ello. Cuando dejes de hacer ruido, practica el silencio y la quietud. Escucha la voz de Dios. Escribe después tu experiencia en un diario.