Enraizado
Vida con dios | semana 2

Para el participante

Mientras pensamos en profundizar nuestra vida con Dios, la última vez hablamos de cómo la transformación personal tiene todo que ver con estar conectado a Jesús. Hoy queremos darte una herramienta para estar conectado con Jesús, y es desarrollar una vida devocional de estudio de las Escrituras.

Objetivo de aprendizaje: estar equipado para iniciar o continuar una práctica de devoción personal que incluya la lectura de las Escrituras.

Antes de reunirte con tu mentor o grupo pequeño, por favor haz lo siguiente:
OBSERVE:
LEER:
  • "Toda la Escritura ha sido inspirada por Dios y es útil para enseñar, reprender, corregir y formar en la justicia" (2 Timoteo 3:16).
  • "Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios, el Señor es uno. Ama al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Estos mandamientos que hoy te doy deben estar en tu corazón. Imprímelos en tus hijos. Hablad de ellos cuando estéis en casa y cuando vayáis por el camino, cuando os acostéis y cuando os levantéis. Atadlas como símbolos a vuestras manos y atadlas a vuestras frentes. Escríbelas en los marcos de las puertas de vuestras casas y en vuestros portales". (Deuteronomio 6:4-9)
  • "Lo que sucede es que el Creador todopoderoso, el Señor de los ejércitos, el gran Dios ante quien las naciones son como una gota en un cubo, se acerca a ti y comienza a hablarte a través de las palabras y la verdad de la Sagrada Escritura. Tal vez conozcas la Biblia y las verdades cristianas desde hace muchos años, y no hayan significado gran cosa para ti; pero un día te despiertas y te das cuenta de que Dios te está hablando a ti -¡a ti!- a través del mensaje bíblico. Al escuchar lo que Dios dice, te encuentras muy abatido, porque Dios te habla de tu pecado, de tu culpa, de tu debilidad, de tu ceguera y de tu insensatez, y te obliga a juzgarte desesperado e impotente, y a clamar por tu perdón. Pero esto no es todo. A medida que escuchas, te das cuenta de que Dios te abre su corazón, se hace amigo tuyo y te recluta como colega -en palabras de Barth, como compañero de pacto-. Es algo asombroso, pero es cierto: la relación en la que los seres humanos pecadores conocen a Dios es una relación en la que Dios, por así decirlo, los toma en su equipo, para ser en adelante sus compañeros de trabajo y amigos personales". 
  • -J.I. Packer, Conocer a Dios, 36
ESCRIBIR Y REFLEXIONAR:
Contenido arraigado
  • ¿Cuál ha sido su experiencia leyendo las Escrituras por su cuenta?
  • ¿Qué es lo que más le gusta de la lectura de las Escrituras? ¿Lo más difícil?
  • ¿Cuándo ha experimentado un momento en el que sintió que Dios le hablaba directamente desde las páginas de las Escrituras? ¿Qué te dijo? ¿Qué hiciste como resultado?
  • Imagínese dentro de seis meses: ¿dónde le gustaría estar en cuanto a su compromiso con las Escrituras? ¿Cómo lo conseguirá? ¿Quién puede ayudarle?
Contenido del Proyecto Bíblico
  • La Biblia es una colección de varias ______ escritas a lo largo de mucho tiempo pero que juntas cuentan una ______.
  • ¿Cómo empieza la Historia?
  • ¿Cuál es la elección a la que se enfrentan los humanos?
  • ¿Qué reveló la historia de Abraham y Sara y su familia, los israelitas?
  • ¿Qué hicieron y qué predijeron los profetas?
  • Las historias de Jesús afirman que él es _____ se hizo humano, para ser para toda la humanidad lo que nunca podríamos ser para nosotros mismos. Él asumió las consecuencias de nuestra maldad y _____ sobre sí mismo y su sacrificio ______ demostró ser más poderoso que el pecado e incluso ________.
  • Después de Jesús, los seres humanos se enfrentan a una nueva elección: seguir con la antigua forma de ser o elegir el camino de Jesús. ¿Por qué se escribieron cartas a los que eligieron el camino de Jesús y formaron nuevas comunidades?
  • ¿Cómo termina la Biblia?
ACTÚA:
  • Dedica 15 minutos, tres veces esta semana, a estudiar tu Biblia. Durante ese tiempo, intente practicar el método SOAP para estudiar las Escrituras:
    • Escritura: léela, varias veces, despacio.
    • Observación: ¿Qué noto? ¿Cuál parece ser el pensamiento central?
    • Aplicación: ¿Qué puede estar diciéndome Dios a través de esto? ¿Hay algo que Él quiere que intente? ¿Una verdad que Él quiere que abrace? ¿Una acción que Él quiere que emprenda?
    • Oración: pídele a Dios valor para hacer lo que te acaba de mostrar en la porción de aplicación. Pídele también un corazón dispuesto a obedecer.
  • También puedes considerar la práctica histórica de la Lectio Divina para meditar en las Escrituras. Se trata de una lectura más lenta del texto y de aquietar el corazón para escuchar lo que te dice el Espíritu Santo. En el Apéndice encontrarás un esquema de esta práctica.

Para el entrenador/mentor

Mientras pensamos en profundizar nuestra vida con Dios, la última vez hablamos de cómo la transformación personal tiene todo que ver con estar conectado a Jesús. Hoy queremos darte una herramienta para estar conectado con Jesús, y es desarrollar una vida devocional de estudio de las Escrituras.
Objetivo de aprendizaje: estar preparado para iniciar o continuar una práctica de devociones personales que incluya la lectura de las Escrituras.
Objetivo del coaching: impulsar a la persona hacia un compromiso personal regular con las Escrituras.
INTRODUCCIÓN Y REVISIÓN
  • Esta semana deberías haber cubierto la semana dos en tu Guía del Participante y tu Guía de Estudio Bíblico y haberme enviado tu tarea para ambas.
  • En la Guía del Participante, la segunda semana te introduce en una práctica tangible para fomentar una vida íntima con Dios: la lectura y el estudio de las Escrituras.
  • Antes de sumergirnos en el coaching, ¿alguien tiene alguna pregunta sobre el material o el desarrollo de nuestra serie Rooted hasta ahora? ¿Algo que deba aclararse?
  • ¿Puedo pedirle a 2 ó 3 personas que compartan sus tareas de la primera semana, la conversación de transformación sobre dónde están y dónde les gustaría estar en la vida con Jesús? ¿O algo que les haya llamado la atención de la tarea de la Guía de Estudio Bíblico?
ENTRENAMIENTO: 10-15 MINUTOS
  • Es preferible que antes de la sesión de coaching hayas leído los deberes de los participantes. Mientras lo haces, pide a Dios que destaque a algunas personas de lo que han escrito en los deberes. Esto te dará un punto de partida para el coaching.
  • Me encantaría hacer un poco de coaching en torno a la lectura de las Escrituras. Pregunte si puede asesorar a una persona concreta (a la que haya identificado en los deberes).
  • Ideas para entrenar alrededor de: alguien que se siente "seco" en su estudio de las Escrituras, alguien que nunca ha tenido un horario consistente o lectura de la Biblia, alguien que ya parece 'saberlo todo'.
  • Posibles preguntas:
    • Me he dado cuenta de que en tu tarea has escrito... ¿puedes ampliar la información?
    • ¿Qué le supone un reto leer y estudiar la Biblia con regularidad? ¿A qué obstáculos te enfrentas? ¿Te aburre? ¿No tienes tiempo? ¿No lo entiendes?
    • ¿Cómo imaginas que sería para ti dedicarte a las Escrituras? ¿Qué esperas?
    • ¿Cómo imaginas que eso cambiaría tu forma de relacionarte y de afrontar los retos de tu vida?
    • ¿Qué pasos podrías imaginarte dando para profundizar en las Escrituras?
    • ¿Cuál le parece más atractivo? ¿La más fácil? ¿La que el Espíritu Santo te ha llevado a probar?
    • ¿Qué paso está dispuesto a dar? ¿Cuándo?
ENVOLVER
  • Muchas gracias por participar hoy. Estoy emocionado por el viaje que cada uno de ustedes está haciendo en su vida con Dios. 
  • Permítanme orar para cerrar la noche... alternativamente, pueden orar por un individuo o dividir el grupo y hacer que oren unos por otros.