Enraizado
Vida EN MISIÓN | semana 3
Para el participante
Mientras pensamos en la Vida Misionera, la última vez hablamos sobre el corazón de Dios por los Perdidos y cómo debemos compartir su pasión si queremos vivir una vida misionera. Hoy, queremos darte una herramienta para la vida misionera - y es aprender a Hablar de Jesús.
Objetivo de aprendizaje: entablar una conversación con personas que no conocen a Jesús de tal manera que comiences a hablar de Jesús naturalmente en el contexto de tu vida y la de ellos.
Antes de reunirte con tu mentor o grupo pequeño, por favor haz lo siguiente:
MIRA:
Objetivo de aprendizaje: entablar una conversación con personas que no conocen a Jesús de tal manera que comiences a hablar de Jesús naturalmente en el contexto de tu vida y la de ellos.
Antes de reunirte con tu mentor o grupo pequeño, por favor haz lo siguiente:
MIRA:
LEER:
- Lee Juan 4:1-26 (versículos 1-10 incluidos aquí)
"Jesús se enteró de que los fariseos habían oído que él ganaba y bautizaba más discípulos que Juan, aunque en realidad no era Jesús quien bautizaba, sino sus discípulos. Así que dejó Judea y regresó de nuevo a Galilea. Ahora tenía que pasar por Samaria. Llegó, pues, a una ciudad de Samaría llamada Sicar, cerca del terreno que Jacob había dado a su hijo José. Allí estaba el pozo de Jacob, y Jesús, cansado como estaba del viaje, se sentó junto al pozo. Era cerca del mediodía. Cuando una mujer samaritana se acercó a sacar agua, Jesús le dijo: "¿Me das de beber?". (Sus discípulos habían ido al pueblo a comprar comida.) La samaritana le dijo: "Tú eres judío y yo samaritana. ¿Cómo puedes pedirme de beber?". (Porque los judíos no se juntan con los samaritanos.) Jesús le contestó: "Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, se lo pedirías a él y él te daría agua viva"" (Juan 4: 1-10). - Lo mejor de aceptar a Jesús como persona es que hace que nuestra experiencia con Él sea real. Vivir con una persona real nos obliga a vivir honestamente. Como una amistad. En lugar de vivir según un código moral, o de conjurar un estado de ánimo espiritual, todo lo que tenemos que hacer es que nuestra vida gire en torno a una relación con una persona. Dios ha acortado la distancia entre nosotros al venir aquí, y ha hecho que el reino de los cielos esté disponible en forma de amistad. Al aceptar a Dios como hombre, estamos aceptando la invitación del cielo tal como se nos ofrece. En realidad, se necesita más confianza en Dios para dar un paso atrás en nuestra comprensión de Él, para que Él pueda explicarse. Durante muchos años, en Occidente hemos utilizado todas las herramientas lógicas a nuestro alcance para definir y explicar a Dios. Para hacerlo aceptable a nuestro sentido de la razón. Tenemos apologética y ciencia de la creación; tenemos argumentos y doctrinas, pero todas estas cosas existen para explicarnos a Dios. Tenemos la religión como sustituto, Dios por poder. Jesús cambia todo esto. Jesús es nuestro Dios. Jesús puede ser nuestro héroe popular. Puede ser nuestro líder y nuestro amigo. Debemos permitirle que sea un hombre.
-Carl Medearis, Hablando de Jesús, pág. 141.
ESCRIBIR Y REFLEXIONAR:
Contenido arraigado
Contenido arraigado
- Cuando escuchas la idea de conjunto Limitado versus Centrado, ¿cómo ves esto en las Escrituras como la forma en que Jesús se relacionaba con la gente? ¿Qué resistencia, si la hay, tienes a esta forma de ver a las personas en su camino de fe?
- ¿Cómo has experimentado en el pasado un enfoque de "conjunto de límites" en la vida de la iglesia? ¿Cuándo o con quién has creado un límite dentro/fuera de forma poco saludable?
- En su opinión, ¿en qué se diferencia hablar de Jesús de pedir a la gente (o intentar que se conviertan) en cristianos?
- ¿Cuál es tu parábola favorita de Jesús? ¿Cuál es tu historia favorita de Jesús? ¿Cómo se han cruzado estas historias con tu vida personal?
- ¿Qué te gusta de Jesús?
- La alianza entre Dios y la humanidad se llama ___________. Un pacto es una combinación de la bendición de Dios ___________ y la obediencia de las personas a Dios ___________.
- El primer hombre y la primera mujer rompen su alianza con Dios, y las Escrituras explican por qué tenemos sufrimiento, tragedia, corrupción y muerte. En respuesta, Dios inicia una alianza cuatro veces a lo largo del Antiguo Testamento. ¿Con quién hace Dios estos pactos?
- En todo momento, el pueblo de Dios rompe su compromiso con Dios y, por tanto, su alianza con Él. ¿Cómo se relaciona Jesús con estas promesas del pacto de Dios, que Israel no cumplió? ¿Qué tiene esto de extraordinario?
- Jesús nos llama de nuevo a asociarnos con Dios. Aunque sigamos fallando, ¿qué compromiso adquiere con nosotros?
- Esta semana, reza y pide a Dios que te dé la oportunidad de hablar de Jesús con naturalidad en una conversación con alguien ajeno a la fe, preferiblemente alguien con quien ya hayas establecido una relación. Considera compartir una de tus historias favoritas de Jesús o lo que amas de Jesús. ¿Cómo respondieron? ¿Cómo te sentiste tú? Escribe un diario sobre tu experiencia.